jueves, 19 de agosto de 2010

Extincion de Especies

La extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de ésta.

Causas:
En términos sencillos, cualquier especie que sea incapaz de sobrevivir o reproducirse en su ambiente, y que tampoco pueda trasladarse a otro ambiente nuevo donde sí sea capaz de realizar estas cosas, muere y se extingue. La extinción de una especie puede suceder de improviso.

 * Fenómenos demográficos y genéticos

La genética de poblaciones y los fenómenos demográficos afectan a la evolución, y en consecuencia el riesgo de extinción de una especie. Las especies con poblaciones pequeñas suelen ser mucho más vulnerables.

 * Contaminación genética
    Las especies que se han desarrollado histórica y naturalmente en una región específica pueden  estar amenazadas en gran medida debido al proceso de la contaminación genética. Que podría ocasionar la introducción de animales o plantas con una ventaja numérica o de aptitudes.[18] En este caso, especies no nativas pueden dar lugar a la extinción de animales o plantas nativas debido a su introducción deliberada o a la destrucción de su hábitat, poniendo en contacto a especies que se encontraban anteriormente aisladas.
 
* Degradación del hábitat
 
La degradación del hábitat de una especie puede alterar el paisaje adaptativo hasta el punto que esa especie ya no está en condiciones de sobrevivir y se extinga. Esto puede suceder por efectos directos (como que el entorno se vuelva tóxico) o indirectos (limitando la capacidad de la especie de competir contra nuevos competidores o por disminuida cantidad de recursos).


* Coextinción

La coextinción se refiere a la pérdida de una especie debido a la extinción de otra.[25] [26] Un ejemplo sería la desaparición de una especie de parásito en caso de la extinción de su anfitrión. La coextinción también puede ocurrir cuando una especie pierde sus polinizadores, o a los predadores de una cadena trófica en caso de la desaparición de sus presas.


* Calentamiento global



                  ENTRE OTRAS.......

domingo, 15 de agosto de 2010

Nuestra Vida Se Esta Acabando

Durante el pasar de los siglos el hombre obviamente, a evolucionado y así mismo sus necesidades, y esto a causado una crisis ambiental global.


El ser humano a malgastado, contaminado y sobre explotado, su propia vida; esto tiene persecuciones en la actual generación y en mayor medida en la venidera. hoy en día la contaminacion es el factor mas común de degradacion del planeta, un ejemplo, es el problema del GOLFO DE MÉXICO, el petróleo esta acabando con toda la vida marina y lo peor CON EL AGUA FUENTE DE VIDA PARA EL HOMBRE.

Pero también con la producción y economía ya que la pesca es una actividad  muy común en todo el  planeta  por consiguiente es fundamental.¿ QUIEN VA ARREGLAR ESTE PROBLEMA? ¿COMO VAN HACER LOS RESPONSABLES DE ESTO PARA  DEVOLVERLE LA VIDA A MILES DE ANIMALES,PECES,TIBURONES ...ENTRE OTROS?


Lo que se vive hoy en dia, es una crisis ambiental causada por  la extraccion de RECURSOS NATURALES(no renovables y renovables), ademas por que el ser humano a sobrepasado la capacidad que tiene la naturaleza como proveedor de materiales,deposito y transformador de residuos.Este suceso a provocado la restriccion de ellos, lo cual afecta a las poblaciones pobres de PAISES EN DESARROLO.


Desde mi punto de vista, veo este problema como la inconciencia y no razonamiento del hombre hacia su propia vida¿CUANDO SERA QUE SEREMOS CONSIENTES DE ESTA PROBLEMATICA?¿SERA MUY TARDE CUANDO REFLEXIONEMOS?





En pocas palabras la relacion SER HUMANO\NATURLEZA a desmejorado evidentemente, haciendo que la segunda muera poco a poco y asi mismo nosotros.DEBEMOS HACER ALGO ANTES DE QUE ESTE MUNDO MUERA ROTUNDAMENTE Y ALAVES MUERAN MAS PERSONAS EN EL MUNDO. como dice nuestra profesora de ciencias sociales " EL MUNDO NO NECESITA DE NOSOTROS , PERO NOSOTROS SI NECESITAMOS DE ELLA".  http://www.youtube.com/watch?v=RYOXPcYEtnU&feature=related

jueves, 12 de agosto de 2010

Si eres vida porque destruyes la vida?

www.youtube.com/watch?v=D-wxPkVMHT0

Ama Tu Tierra!

http://www.youtube.com/watch?v=X1KocXqn28o

crisis ambiental

El medio ambiente global manifiesta, cada vez más, un mayor deterioro debido al uso indiscriminado de los recursos naturales y a la insuficiente atención, en general, que se da a la solución de los efectos negativos que esto produce sobre los seres vivos, incluidas las poblaciones humanas.
En este sentido, se reconoce que los problemas de la protección del medio ambiente, que gradualmente surgieron en los siglos anteriores, se agudizaron bruscamente en la segunda mitad del siglo XX a causa de la Revolución Científico -Técnica, llevada a cabo en muchas partes del mundo, en las condiciones de las relaciones de producción capitalistas y socialistas que no lograron compatibilizar la triada: economía-producción-protección ambiental.

1. Generalidades de los Problemas del Medio Ambiente Mundial

En un mundo de complejas relaciones entre todos los componentes del medio ambiente, un impacto ambiental en un lugar, influirá en la calidad del medio ambiente general. Por ejemplo, la contaminación atraviesa las fronteras con los vientos y las corrientes de agua. Al mismo tiempo, varios tipos de impactos ambientales se han concentrado y agravado en determinados lugares, como consecuencia de causas políticas, económicas y sociales regionales, así como los efectos ecológicos que se producen por estas causas.


Así, ha ocurrido con la deforestación, la desertificación, el agotamiento de los bancos de pesca, a menudo debidos a la pobreza, a la falta de controles ambientales, a las disposiciones del comercio regional y mundial y a la demanda de productos naturales de los mercados.


Es importante considerar que la filosofía, según el griego ( amor a la sabiduría), es una ciencia que explica las leyes universales de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, así como el proceso del conocimiento.